Saltar la navegación

Bibliografía

 

Alvarado, L., & Valenzuela, S. (2020). Unidades de Concentración.  https://www.colegiostmf.cl/wp-content/uploads/2020/06/Qu%C3%ADmica-II%C2%BA-Gu%C3%ADa-8-Scarlett-Valenzuela-y-Lidia-Alvarado-.pdf

Álvarez, L. (2012). Elaboración de un objeto virtual de aprendizaje, que facilite la enseñanza de las unidades físicas de concentración.  1 de septiembre de 2023, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/11439/luzamandaalvarezpedraza.2012.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Avanzar, E. p. (2023). Guía de preguntas frecuentes. https://www.icfes.gov.co/documents/39286/2163563/Gu%C3%ADa+de+Preguntas+Frecuentes+2023.pdf

Cataldi, Z., Donnamaria, C., & Lage, F. (2009). Didáctica de la química y TICs: Laboratorios virtuales, modelos y simulaciones como agentes de motivación y de cambio conceptual. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/18979/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Colombia, M. d. (s.f.). ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES.  https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf3.pdf

Dunne, H. (2018). Soluciones Introducción Teórica.  http://www.cpel.uba.ar/images/Quimica_2018/5_Soluciones.pdf

Ondarse, D. (2021). Que es una Mezcla. 23 de 09 de 2023, de https://concepto.de/mezcla/

Valencia, J. (2021). Aprendizaje de conceptos de soluciones Químicas, Acidez y Basicidad, a partir de prácticas de laboratorios con productos alimenticios.  22 de agosto de 2023, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80680/1053809949.2021.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)